viernes, 4 de abril de 2008

EL ARTE DE LA INTERROGACIÒN

OBSERVACIÓN

Carlitos en un niño de 5 años de edad, durante la clase de pre-matemática se estaba trabajando las figuras geométricas, la maestra a través de diversas preguntas quería evaluar al niño para darse cuenta si el niño había entendido el tema.

Hizo que el niño a través de la percepción táctil y ocular compara si las figuras de cuadrados eran igual a los triángulos. Ambas figuras eran de color amarillo y los cuadrados eran grandes y los triángulos pequeños y estaban elaboradas de papel fomi.Tambien en la pizarra estaban pegados unos dibujos de objetos que tienen las formas trabajadas. Del lado derecho las figuras cuadradas y al lado izquierdo las figuras triangulares.
Un televisor
Un cono de helado
Una ventana
Un dado
Un volcán
Sombrero de payaso



Utilización del arte de interrogación:

-Comparar
¿En que se parece el triangulo al cuadrado? Pregunta la maestra

Carlitos responde en que las figuras son de color amarillo y son suavecitas.

-Clasificar
¿En donde colocarías este triangulo? Dice la maestra

El niño responde en donde esta el cono, el volcán y el sombrero ¿Por que? Por que ahí están las figuras que tienen la forma de triangulo.

¿En donde colocarías el cuadrado?
En donde esta la tele y el dadito por que se parecen al cuadrado.

-Ordenar
¿Cómo colocarías las figuras por el tamaño? pregunta la maestra

Carlitos dice primero el cuadrado por que es el mas grande y luego el triangulo por que es mas pequeño que el cuadrito.

No hay comentarios: