viernes, 8 de febrero de 2008

TIPOS DE PENSAMIENTO



EL PENSAMIENTO


El pensamiento se define como el reflejo generalizado de la realidad en el cerebro humano, realizado por medio de la palabra, así como de los conocimientos que ya se tienen y esta ligado estrechamente con el conocimiento sensorial del mundo y con la actividad practica de todo ser humano.

Los adultos, jóvenes así como los niños de edades muy tempranas poseen en su interior diferntes maneras de pensar y esto de alguna manera les permite resolver diversos problemas que se les presenten en su diario vivir.

En algún momento nos encontraremos a niños con distintas capacidades de pensar, algunos tienen la habilidad de llevar a cabo un pensamiento mas reflexivo o critico, otros(as) cuentan con pensamiento tradicional o mas creativo entre otros.


Los tipos de pensamiento que existen

Pensamiento Convergente

Pensamiento Divergente

Pensamiento Inductivo

Pensamiento Deductivo

Pensamiento Creativo

Pensamiento Tradicional

Pensamiento Reflexivo

Pensamiento Crítico.


EXPRERIENCIA

Como docente mi experiencia me ha llevado a observar y conocer a distintos niños los cuales viven en su propio mundo y en el cual desarrollan siempre un tipo de pensamiento. Pero es importante inculcarles a nuestros pequeños a que se conozcan así mismos y que aprendan a reconocer sus habilidades y ayudarles a potenciar a un 100% su desarrollo de pensamiento.

Algunas actividades que se sugieren para potenciar el desarrollo de los diferentes tipos de desarrollo son:

Trabajar con absurdos.

Contar cuentos y realizar diversas preguntas.

Mostrar imágenes y que los niños las describan.

Problemas de razonamiento lógico (adecuados a la edad).

CUADRO COMPARATIVO DE LOS TIPOS DE PENSAMIENTO

CONVERGENTE

DIVERGENTE


Las ideas se procesan en el lado izquierdo del cerebro.

Da una respuesta mecánica.

Lógico, convencional, racional o vertical.


Desarrolla habilidad en el lado derecho del cerebro.

Encuentra distintas formas de respuestas.

Perspicacia, humor, creatividad e ingenio.

VERTICAL O LOGICO

LATERAL

Caracterizado por el análisis y el razonamiento.

La información se usa en forma intrínseca.

La solución se realiza por modelos existentes.


Caracterizado por que es libre y asociativo.

La información se usa para provocar una disgregación.

La solución se realiza por modelos que tienen nuevas ideas.

INDUCTIVO

DEDUCTIVO

Al pensador se le otorga un conjunto de elementos.

Los elementos se realizan de una creación para llegar a una regla general.


El pensador recibe un conjunto de reglas generales.

Extrae una conclusión lógica.

CREATIVO

TRADICIONAL

Propone ideas y opciones.

Nuevas ideas para la solución de problemas.

La creatividad es basada en la creencia.


No involucra a la percepción.

Utiliza el razonamiento.

No dedica atención a los aspectos generativos.

IMAGINATIVO

CONCEPTUAL

Proceso de la imaginación.

Abstracción de imágenes.

Ideas concretas.

HIPOTETICO

ESPECULATIVO

Combinación de conceptos.


Construye teorías.

REFLEXIVO

CRITICO

Sucesión de cosas en las que se piensa.

Es una ordenación de ideas propias.

Es grupal , tiene un fin en común.

Habilidad para aclarar un problema.

Es personal y reflexivo.

Inicia en los primeros años de vida.





1 comentario:

El aprendizaje ubicuo dijo...

Te saluda ligia, edita tu cuadro porque no se entiende.